El artista costarricense, Juan Carlos Ruiz Soto, oriundo de Tilarán, habla de la importancia de tener un discurso personal en su arte que sea coherente con su vida cotidiana.
El Land Art Tendencia del arte contemporáneo, que utiliza el marco y los materiales de la naturaleza (madera, tierra, piedras, arena, rocas, etc.). Generalmente, las obras se encuentran en el exterior, expuestas a los elementos, y sometidas a la erosión natural; así pues, algunas desaparecieron, quedando de ellas sólo el recuerdo fotográfico. Las primeras obras se realizaron en los paisajes desérticos del Oeste estadounidese a finales de los años sesenta. Andy goldsworthy El arte generado a partir de un lugar, que algunas veces parece un cruce entre escultura y arquitectura, en otras un híbrido entre escultura y arquitectura de paisaje en donde juega un papel cada vez más determinante en el espacio público contemporáneo. En realidad, pued...
El término arte povera (voz italiana para "arte pobre") es una tendencia dada a conocer a finales de los sesenta , cuyos creadores utilizan materiales considerados 'pobres' , de muy fácil obtención: como madera, hojas o rocas placas de plomo o cristal, vegetales, telas, carbón o arcilla, o, también, de desecho y, por lo tanto, carentes de valor. En un esfuerzo por huir de la comercialización del objeto artístico, ocupan el espacio y exigen la intromisión del público. Tratan de provocar una reflexión entre el objeto y su forma, a través de la manipulación del material y la observación de sus cualidades específicas. Un artista típico es Mario Merz (n. 1925), famoso por sus «iglú», estructuras hemisféricas realizadas con materiales diversos. El arte povera, rechazaba los iconos de los mass media y las imágenes reductivistas asi como también las industriales del pop art y el minimalismo. Propone un modelo de extremismo operacional basado en valores marginale...
Del cantautor tilaranense Sergio jaen en colaboración con los artistas Pricilla Castro, Emanuel Bastos, Gustavo Watson. Una canción dedicada a esta época navideña.
Comentarios